sábado, 2 de febrero de 2013

EQUILIBRIO EMOCIONAL

LA LEY DE LAS LEYES – ARMONÍA ARMÓNICA

El ser humano vive en una constante búsqueda.
Buscamos algo que nos dé sensación de paz y la eternidad del momento.
Ese encuentro que, aunque indefinido, buscamos incesantemente es el descubrimiento de la armonía.
Procura armonizarte con el Universo, con todo y con todos en tu entorno, con el ritmo del tiempo y contigo mismo.
El estrés desaparecerá y la liberación será la recompensa.
LA ARMONIA ES LA ESENCIA DE LA EXISTENCIA
LAIR RIBEIRO – “El Éxito y la Prosperidad no llegan por casualidad”

Hace unos meses asistí a un coloquio conducido por un “coaching”, dicha conferencia iba dirigida a cualquier persona que quisiese crecer a nivel personal y a potenciar sus habilidades y clarificar sus objetivos para poder conseguirlos y lo más importante viviendo una vida plena.
Utilizamos diferentes herramientas como la rueda de la vida, las tolerancias y los valores, que nos son útiles para conocernos mejor y ganar consciencia sobre nuestro potencial para ser más eficaces en cualquier ámbito de la vida.
De la misma forma que aprendemos a comunicarnos y entendernos mejor con las personas de nuestro entorno.
A lo largo de nuestra vida, los valores nos ayudaran a tomar decisiones importantes.
Hay momentos en nuestro paseo personal por la vida, hace que vivamos acomodados en nuestra vida rutinaria, con estrés, con preocupaciones y estos árboles no nos dejan ver el horizonte.

Fabula de la rana:
Si echamos una rana en una olla con agua hirviendo, esta salta inmediatamente hacia fuera y consigue escapar. En cambio si ponemos una olla con agua fría y echamos una rana esta se queda tan tranquila. Y si a continuación empezamos a calentar el agua poco a poco, la rana no reacciona sino que se va acomodando a la temperatura hasta que pierde el sentido y, finalmente, muere achicharrada.

Si decidiste saltar de la olla, es porque probablemente has proyectado el presente y el futuro; y te has dado cuenta que con la vida que llevas, no estás contento con tu presente y si sigues haciendo lo mismo no conseguirás cambiar el futuro.
Es el momento de identificar los objetivos para poder cambiar aquello que no te gusta.
Los objetivos tienen que ser cuantificables, que se puedan medir, de esta manera podremos comprobar nuestra evolución.
Tienen que ser realizables, hay que entender que existen límites naturales que son infranqueables.
Tienen que ser alcanzables, hay que comprometerse con una fecha de inicio y una fecha de fin, no pueden ser eternos.
Escribe un plan de acción:
Piensa en las personas que te ayudaran en conseguir tu objetivo, pareja, familia, amigos…
Piensa en los obstáculos que te encontraras por el camino, aquellas cosas que te debilitan y te quitan la energía.
Piensa en aquellas personas que ya han conseguido su objetivo, tómalas como ejemplo si ellas pudieron, tú también puedes.
Piensa en cosas y en situaciones que inspiran, te ayudaran a tener fuerzas.
Plantéate cuales son tus cualidades, que es lo que te diferencia de los demás por hacerlo realmente bien.
Medita sobre tu experiencia revisando tus éxitos y tus fracasos, memorízalos verás que no siempre sale bien a la primera.
Y plantéate que si no llegas a tu objetivo tampoco pasa nada, puedes volver a intentarlo o buscar otro.
Durante el proceso para llegar a tu objetivo, revisa y adapta tu plan de acción según las circunstancias, porque sobretodo hay que disfrutar del camino.
No te olvides de meditar y reflexionar diariamente.
Y sobre todo “Da gracias por lo que tienes y por lo que no tienes y no degustaría tener".

GOOD LUCK WARRIORS

EL GUERRERO DE LA LUZ

Doy las gracias a Manel, coaching de la conferencia, por su aportación de Luz hacia las personas.

La intención sin la acción es pura ilusión, atrévete a hacer y el poder te será dado.
LAIR RIBEIRO – “El éxito y la prosperidad no llegan por casualidad”

martes, 29 de enero de 2013

LA GOLONDRINA

NO INTENTES QUE TE AMEN A CUALQUIER PRECIO, PORQUE EL AMOR NO TIENE PRECIO.
PAULO COELHO "EL MANUSCRITO ENCONTRADO EN ACCRA"

Un anciano vivía en una cabaña cercana a un riachuelo, todas las mañanas solía dar paseos por la orilla del río y un día vio que en una de sus ventanas una golondrina que revoloteaba y  realizaba muchas maniobras; se estaba haciendo un nido.
El anciano le hizo mucha ilusión, ya que durante un tiempo tendría compañía, compartiría su cabaña con la golondrina y sus crías.
Cada día les suministraba alimento y agua, la golondrina revoloteaba y el anciano se sentía feliz, fueron pasando los días y llegó el frío..........se acercaba el otoño.
Un buen día las golondrinas alzaron el vuelo y no regresaron.
Durante un momento el anciano entristeció, pensó en los muchos días que las golondrinas le habían hecho feliz con sus trinos, sus piruetas, sus idas y venidas.
Pero entendió que el ya había disfrutado cuando le tocaba y sabía que ellas debían partir a otro lugar, ha realizar su vida y hacer feliz a otros y sabía que ellas volverian por la primavera.

A lo largo de nuestro paseo por la vida, a veces nos entristece que se vayan las personas que nos acompañan en nuestro paseo diario y nos empeñamos en desear que estén junto a ti, que vuelvan,
esta situación nos produce tristeza, dolor y no es un sentimiento agradable.
Sin embargo si pensamos sin añoranza en lo que hemos disfrutado con ellos, el sentimiento cambia y nos da felicidad.

ES TUYA LA ELECCIÓN GUERRE@

EL GUERRERO DE LA LUZ


EL PAPEL DE UN PADRE PARA CON SU HIJ@ ES EL MISMO QUE TIENES CON UNA PLANTA, ECHARLE AGUA PARA QUE CREZCA COMO Y HACIA DONDE QUIERA.
ALEJANDRO JODOROWSKY

jueves, 27 de diciembre de 2012

EL TREN DE LA VIDA


NO ANDES NI MÁS RÁPIDO NI MÁS DESPACIO QUE TU ALMA.
ELLA ES LA QUE TE ENSEÑARÁ CON CADA PASO. 
PAULO COELHO (El manuscrito encontrado en Accra)

ÍTACA
Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca
debes rogar que el viaje sea largo,
lleno de peripecias, lleno de experiencias.
No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni la cólera del airado Poseidón.
Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta
si tu pensamiento es elevado, si una exquisita
emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo.
Los lestrigones y los cíclopes
y el feroz Poseidón no podrán encontrarte
si tú no los llevas ya dentro, en tu alma,
si tu alma no los conjura ante ti.
Debes rogar que el viaje sea largo,
que sean muchos los días de verano;
que te vean arribar con gozo, alegremente,
a puertos que tú antes ignorabas.
Que puedas detenerte en los mercados de Fenicia,
y comprar unas bellas mercancías:
madreperlas, coral, ébano, y ámbar,
y perfumes placenteros de mil clases.
Acude a muchas ciudades del Egipto
para aprender, y aprender de quienes saben.
Conserva siempre en tu alma la idea de Ítaca:
llegar allí, he aquí tu destino.
Mas no hagas con prisas tu camino;
mejor será que dure muchos años,
y que llegues, ya viejo, a la pequeña isla,
rico de cuanto habrás ganado en el camino.
No has de esperar que Ítaca te enriquezca:
Ítaca te ha concedido ya un hermoso viaje.
Sin ellas, jamás habrías partido;
mas no tiene otra cosa que ofrecerte.
Y si la encuentras pobre, Ítaca no te ha engañado.
Y siendo ya tan viejo, con tanta experiencia,
sin duda sabrás ya qué significan las Ítacas.

KONSTANTINOS KAVÁFIS

La vida es como un viaje en tren, algunos empiezan el viaje junto a ti, en el mismo vagón, otros se montan a la mitad del camino, otros van en un vagón distinto al tuyo y coincides puntualmente al cambiar de vagón, muchos se bajan del vagón antes de que llegues al final de tu destino y unos pocos permanecen junto a ti hasta el final del trayecto.
Cada una de esas personas que te acompañan en ese maravilloso viaje, dejan huella en tu corazón.
¡¡ Acomódate ¡¡ disfruta del viaje, porque no sabes cuándo llegaras a tu destino.
Agradece a todos aquellos que se han montado en algún momento en el tren de tu vida.
Espera que nunca se bajen.
Y si se bajan, que nunca se olviden de ti.

FELIZ VIAJE GUERREROS ¡¡¡

EL GUERRERO DE LA LUZ


miércoles, 28 de noviembre de 2012

GIVES THE LIGHT


LA COMUNICACIÓN ES MUCHO MÁS EFICAZ CUANDO EL CUERPO Y LA MENTE ESTÁN EN SINTONÍA
LAIR RIBERO

Hace muchos años, en una lejana ciudad. 
Un hombre una noche caminaba por las oscuras calles llevando una lámpara de aceite encendida.
La ciudad era muy oscura en las noches sin luna como aquella.
En determinado momento, se encuentra con otro hombre.
Este lo mira y de pronto lo reconoce.
Se da cuenta de que es el ciego del pueblo entonces, le dice: ¿Que haces tú ciego, con una lámpara en la mano? Si tú no ves…
Entonces, el ciego le responde: Yo no llevo la lámpara para ver mi camino.
Yo conozco la oscuridad de las calles de memoria.
Llevo la luz para que otros encuentren su camino cuando me vean a mí…
No sólo es importante la luz que me sirve a mí sino también la que yo uso para que otros puedan también servirse de ella.
¿No sabes que alumbrando a otros, también me beneficio yo, pues evito que me lastimen otros que no podrían verme en la oscuridad?

Cada uno de nosotros puede alumbrar el camino para uno y para que sea visto por otros, aunque uno aparentemente no lo necesite.

Alumbrar el camino de los otros no es tarea fácil, muchas veces en vez de alumbrar, oscurecemos mucho más el camino de los demás. ¿Cómo? A través el desaliento, la crítica, el egoísmo el desamor, el odio, el resentimiento…
¡Sería hermoso que todos ilumináramos los caminos de los demás, sin fijarnos si lo necesitan o no!.
 Llevar luz y no oscuridad.

ENCIENDE TU PROPIA VELA
EL GUERRERO DE LA LUZ

martes, 27 de noviembre de 2012

¿DONDE ESTÁ CATALONIA?

EL UNIVERSO ES POTENCIALMENTE RICO Y HAY ABUNDANCIA PARA TODOS.
LAIR RIBERO

CATALONIA


En un tiempo lejano, había una vez un pequeño País  situado al sur de un continente, era una pequeña península llamada Hispania, que aunque pequeña estaba dividida en diferentes Condados que debían pleitesía a la corona del noble Rey .
La idiosincrasia de las personas que vivían en los diferentes Condados era muy diversa, incluso varios Condados presumían de además de tener la lengua oficial, también poseían y utilizaban una lengua propia, hecho que les hacía singulares a los ojos de los demás.
El motivo de tanta variedad de personalidades en dicho reino, era debido por su situación geográfica, al estar rodeado la mayor parte de sus fronteras con el mar, siempre había sido presa de numerables colonizaciones, Godos, Visigodos, Cartagineses, Fenicios, Romanos, Árabes, y aunque esto fue en tiempos pasados, los restos de sus culturas residían en sus costumbres.
Ahora en esta actualidad, el reino estaba regentado por el Rey, que como todo Rey hacía cosas de Rey ……. y había nombrado a un gobernador que se llamaba Mariano II, era su jefe de estado , un estado que a lo largo mucho tiempo había sido desvalijado por unos miserables usureros .
Las arcas del reino estaban vacías y Mariano II, solo hacía que subir los impuestos a los súbditos más pobres.
En los Condados, algunos de los subgobernadores estaban muy indignados, al principio se lamentaban y pedían ayudas a Mariano II con argumentos, pero no eran escuchados, este les exigía y les exigía que cumpliesen con los pagos de la recaudación de impuestos en las fechas programadas, no había, compasión para la multitud de personas que pasaban hambre.
El gobernador  Hartur del Condado  de Catalonia, cansado de suplicar a Mariano II y viendo que su pueblo empezaba a pasar calamidades,  decidió aliarse con las fuerzas que mantenían el orden social en Catalonia, para ejercer presión hacia Mariano II, para que este, de una vez por todas, terminase con la corrupción de los usureros y que gobernase para que las personas  en cualquier punto de sus condados no pasasen mas calamidades.
Los grandes gobernantes mundiales estaban observando los resultados de este conflicto y temiendo por sus reacciones posteriores, podría crear un efecto mariposa tal y como había ocurrido en países lejanos.
La situación no podía durar  por mucho más tiempo, se había hecho insoportable, el hambre y los suicidios estaban al orden del día.
El gobernador Hartur, se reunió con los demás líderes del pequeño condado y acordaron entre ellos hacer llegar una propuesta al gobierno de Mariano II, la cual consistía en someter a consulta popular, la necesidad de ser justamente gobernados.
Las leyes se oponían a realizar dicha consulta, pero el sentido común hizo que llegase el entendimiento y en un gran acto sin precedentes el gobierno de Mariano II, para zanjar el problema, mandó reunir a los más grandes Sabios del estado para que buscasen una solución al problema.
Expuso a los gobernadores de todas las provincias sus intenciones y les pidió que juraran todos defender y acatar las decisiones del comité de sabios estos las juraron y los Sabios se reunieron.
Al cabo de unos días los Sabios comunicaron su decisión, diciendo que para erradicar el problema acontecido habría que realizar una serie de acciones en todo el estado.
1.       Todo aquel que se lucre o haya lucrado con bienes ajenos, se encarcelará y no volverá a tener libertad hasta que no haya devuelto hasta la última moneda de oro.
2.       El que vuelva a reincidir en el lucro ajeno será perseguido y encarcelado.
3.       Los gobernantes miraran por el bien común salud, educación e igualdad social, siendo ellos un ejemplo para la sociedad.
4.       Se hará una nueva bandera y un himno incluyendo todos los Condados, para que todos y cada uno de ellos se sientan identificados en la misma.

Y así aplicando el sentido común, Hispania se convirtió ese pequeño país en un ejemplo de sabiduría para futuras generaciones.
EL GUERRERO DE LA LUZ

La abundancia es un derecho universal, el hambre y la miseria son incongruentes con la naturaleza.
El sufrimiento es la manifestación de la falta de armonía con uno mismo y con las leyes universales.
Conseguir un mundo equilibrado tiene que ser la aspiración de cualquier ser humano.
LAIR RIBERO

jueves, 25 de octubre de 2012

EL VUELO DEL HALCÓN


La mayor cualidad del halcón es haber aprendido a utilizar sus dotes naturales y combinarlos con los que le proporciona la naturaleza, despliega sus alas y planea aprovechando las corrientes de aire caliente que lo hacen subir hacia el cielo utilizando el mínimo esfuerzo.
El Guerrero de la Luz

EL HALCÓN
Dice la leyenda, que había una vez un rey que vivía en una lejana comarca, al cual le habían obsequiado dos jóvenes halcones.
El rey entregó los halcones al maestro cetrero para que los educase y entrenase.
Al cabo de unos meses, el rey, mandó llamar al maestro cetrero para que le diese un informe de la evolución y el entrenamiento de las preciadas aves.
El maestro le informó que una de las aves había respondido perfectamente al entrenamiento, pero que la otra no se había movido de la rama del árbol donde la habían dejado el día de su llegada.
El rey, hizo llamar a médicos, a curanderos y sanadores, para que viesen al ave y pero ninguno fue capaz de hacer volar al halcón.
Luego encomendó la misión al consejo de sabios, pero ninguno de ellos encontró la forma para que el ave volara.
En un acto de desesperación, el rey decidió comunicar a su pueblo que ofrecería  una gran recompensa a quien lograse hacer volar al halcón.
A la mañana siguiente, vio al halcón volar ágilmente delante de las ventanas de su palacio.
El rey, sorprendido, dijo a su corte. “Traedme al autor de este milagro”, acto seguido le presentaron a un humilde campesino.
El rey le dijo Por fin, tú has podido hacer volar al halcón”.
Dime, ¿cómo lo has hecho?, ¿acaso eres mago?
El humilde campesino respondió al rey, “No mi señor, no soy mago ¿Por qué tendría que serlo?
Sencillamente yo he cortado la rama y……. el halcón se ha puesto a volar”
Simplemente, se ha dado cuenta de que tenía alas y se ha puesto a volar, eso es todo.
Las crónicas narran de que desde entonces el halcón siempre voló libre, sin restricciones y el rey contento disfrutaba de su vuelo.

Y tú guerrer@, ¿Dónde estás aferrado? ¿Qué prejuicios tienes? ¿Qué te impide volar libremente?....De donde te viene ese falso presentimiento que no puedes dejar de estar agarrado a la rama.
Quien te ha hecho creer que no tienes alas y que te conviene estar agarrado a la rama.
Vivimos inmersos en la creencia de que la situación más segura y mejor, es estar aferrados a la rama  del árbol donde estamos enganchados, sin pensar que hay vida más allá y que podemos volar libremente.
No siempre estamos dispuestos a soltarnos de la rama y salir del bosque donde estamos prisioneros y buscar el camino de la Luz, la Vida y la Libertad.
Despierta de este mal sueño y de los falsos temores que te impiden ser tu mismo, deja  de aferrarte a tu propia rama y corre el riesgo de volar más alto.
Persigue tu sueño, hazlo realidad.

Atrévete a volar, hazlo ahora!!
EL GUERRERO DE LA LUZ

Para Elisabeth que un día rompió su rama para volar bien alto.

jueves, 18 de octubre de 2012

SOLIDARIDAD

No hay bien alguno que nos deleite si no lo compartimos.
SÉNECA

Había una vez un antropólogo que estaba realizando un estudio en una tribu africana.
Un día se le ocurrió realizar un juego a los niños de dicha tribu.
Puso una cesta repleta de fruta cerca de un árbol y le dijo a los niños que el que llegase primero, ganaría toda la fruta.
los niños y niñas se miraron entre ellos, se cogieron de las manos y corrieron juntos hasta alcanzar al mismo tiempo la cesta de fruta, luego se sentaron alrededor de ella y disfrutaron juntos del premio.
El antropólogo se acercó al grupo de niños y preguntó, porqué habían corrido todos juntos.
A lo que le respondieron los niños," Cómo uno de nosotros podría estar feliz, si todos los demás estarían tristes"

No hay mayor placer que el de ayudar al prójimo
EL GUERRERO DE LA LUZ