viernes, 17 de abril de 2009

CONJETURAS

Me pregunto.......¿cuan difícil, es la profesión de Juez?
Y me respondo afirmativamente, , es muy difícil.


Al reflexionar sobre ello, me he dado cuenta que todos nosotros estamos juzgando constantemente y está claro, muchas veces nos equivocamos, por que no lo sabemos todo, nos falta parte de la información, y erramos en nuestro juicio.
Es obvio que al darnos cuenta de error, analizamos el problema para intentar descubrir el porque nos hemos equivocado y aplicamos los métodos necesarios para no cometer más ese error,
pues nos hemos quitado la venda de los ojos y nos hemos dado cuenta.

Los Jueces, no pueden cometer errores, la interpretación de la ley, se tiene que aplicar todos por igual, tanto a poderosos como a indefensos.


Por este motivo, tengo la sensación de que ese trabajo es muy difícil.

Los Jueces alguna vez tienen que tomar decisiones difíciles, de enorme complejidad y que pueden tener varias soluciones al mismo problema, pero que en definitiva la solución correcta es solo una y lo dice el sentido común, utilizar para todos el mismo rasero, aunque la decisión sea dolorosa, porque si el Juez no aplica para todos la misma justicia, en ese momento, perdería toda su credibilidad y sería un error.
Y como he dicho al principio, los jueces no pueden cometer errores.
Por eso, no soy Juez, soy ........un Guerrero de la Luz

miércoles, 11 de marzo de 2009

LA JUNGLA LABORAL

En los tiempos actuales de “CR$S$S” que algunas personas padecen más que otras y existe un colectivo que lo tiene muy difícil, estos son los jóvenes.
Abrirse camino en esta jungla laboral, es una quimera deseada por todos los que empiezan a trabajar.
La ley de la selva dice que solo sobrevive el más fuerte, el más audaz, el más inteligente, el que está mejor preparado, y es cierto.
Hay jóvenes que al adentrarse en la jungla, con el tiempo se llegan a convertir en verdaderos depredadores y cazan por cazar, para mi punto de vista, no es la acción más inteligente, el ser humano tiene sentimientos y acaba padeciendo las consecuencias de su mala acción.
Sin embargo, otros, se dejan comer por un depredador de su misma especie, y se convierte en victima y muere, desaparece, se convierte en nada, deja de existir en la jungla laboral.
En las escuelas, institutos, universidades, el manual de uso para el comportamiento en la jungla laboral no existe, esta asignatura se tiene que aprender sobre la marcha.


¿LA SOLUCIÓN?

¡Puede ser esta!
Es evidente, que hay seres humanos con buen corazón, también existen otros con corazones menos buenos.
Lo importante es conseguir que esos corazones menos buenos, no te arrastren, ni te influyan en tus decisiones, porque corres el riesgo de convertir tu corazón en uno menos bueno y entonces te perderías todas esas cosas buenas que te ofrece la vida, al tener un corazón bueno.
Proponte ir en busca de “La Buena Suerte”, tal y como indica en su libro Alex Rovira, coautor del best seller internacional “LA BUENA SUERTE”

¡Adelante jóvenes, perseguid vuestro sueño!
EL GUERRERO DE LA LUZ

Para todos vosotros y en especial para A.O. y M.A



Un Guerrero de la Luz comparte con los otros lo que sabe del camino.
El que ayuda siempre es ayudado y necesita enseñar lo que aprendió.
PAULO COELHO, Manual del Guerrero de la Luz




miércoles, 11 de febrero de 2009

UNO, DOS Y TRES

Hoy, durante mi paseo diario he tenido varias sensaciones y son las siguientes:

LA PRIMERA
La primera sensación que he tenido es, que hay que predicar con el ejemplo, si no; pierdes tu credibilidad, si se tiene que ser austero, seamos todos y no los demás.
Tienes que empezar por ti mismo, porque una de las reglas del juego, que es necesaria e indispensable es que para pasear por la vida y ser feliz tienes que saber compartir, todo lo bueno y lo menos bueno, tenemos que jugar a ganar-ganar, para que yo gane, no hace falta que tu pierdas, podemos ganar los dos, el Universo es especialmente rico para que ganemos todos, hay suficiente para repartir, pero desgraciadamente hay personas que no cumplen las reglas y son egoístas, pues no piensan en los demás, solo en si mismo, pero eso y como todo en la vida se tiene que aprender, se tiene que sentir en tu interior, por este motivo los que se sientan identificados, paciencia ya lo descubriréis. Y los que ya lo sabéis y actuáis deliberadamente para que el prójimo pierda, os compadezco.

LA SEGUNDA
Que en época de crisis, unas personas prosperan y otras fracasan, unas encuentran trabajo y otras lo pierden, las personas que actualmente prosperan, es evidente que el factor suerte les influye, “tenías que estar ahí en el momento adecuado”, es cierto, pero tiene que haber otro componente más para que la reacción se produzca, y aquí aplico el dicho de Lair Ribero, que la diferencia esta entre ser eficiente y ser eficaz,
Ser eficiente es hacer algo bien hecho y ser eficaz es hacer lo que debe ser hecho.
Y evidentemente si tienes suerte y además eres eficaz tienes más probabilidades de que eso ocurra ya lo sabes dependerá en un cincuenta por ciento de tu elección.

LA TERCERA Y LA MÁS IMPORTANTE
He recordado una sensación interior producida por la desaparición inesperada de un ser querido y que deja de pasear por la vida, un ser que lo has tenido incondicionalmente a tu lado, la vida la he comparado con un regalo; un regalo prestado.
Y como todos los regalos, por el hecho de ser regalos, hay que disfrutarlos.
Y porque todo lo prestado un día u otro te lo reclaman y te lo arrebatan.
Entonces pensé que es una pena porque a muchas personas, ese regalo, se le termina muy pronto, quizás antes de lo ellos esperaban, esa es la realidad y como he dicho antes es una pena.
Y también es cierto que las personas que más sienten la pena de esa marcha, de esa partida, son aquellas que paseaban a diario con el que se ha ido.

La experiencia del trance, es muy desagradable y te hace sentir cosas indescriptibles mezcla de impotencia, de pena y mezclado con grandes dosis de amor.

N.N. y J.P., pensad que ellas nos seguirán protegiendo allá donde estén ahora, nos quieren muchísimo, ¡son nuestras madres!
El Guerrero de la Luz


Si lo que usted hace no funciona, pare, piense, analice y decida actuar de otra manera, continuar actuando del mismo modo y esperar resultados diferentes es una muestra de locura.
LAIR RIBERO



domingo, 8 de febrero de 2009

¿SON ODIOSAS LAS COMPARACIONES?

EL HECHO DE QUE UN “REFRÁN” LO COMPARTAN MUCHAS PERSONAS, NO ES PRUEBA CONCLUYENTE DE QUE NO SEA COMPLETAMENTE ABSURDO.


Es una de las frases, que cita Alex Rovira en su libro “La Brújula Interior” aunque Bertrand Russell en vez de “refrán” citaba “opinión”, el resultado es el mismo, si no mirad…
Cuando paseas por la vida, tienes que estar atento, porque hay frases que te llevan a engaño, para mí, una frase perversa es la que habitualmente decimos…

“LAS COMPARACIONES SON ODIOSAS”

Bajo mi punto de vista, no creo que sea correcto el significado, puesto que el odio es un sentimiento muy malo y el ser humano que lo sienta, lo debe estar pasando fatal, por este motivo te incita a no hacer comparaciones, ya que nadie quiere sentir la sensación de odio.
Sin embargo los seres humanos utilizamos el medio de la comparación para elegir, es la manera habitual de utilizar un referente para realizar una elección.
Un ejemplo claro es que dos personas realizan una acción, uno la hace buena y nos gusta y otro la hace mala y nos disgusta.
Al comparar una acción buena y una acción mala, es obvio que una acción buena te satisface interiormente y una acción mala no.
Por lo tanto al realizar la comparación, aprendes el comportamiento que te gusta y lo aplicas a tu estilo de vida.
Dentro de tu interior, no sientes odio, lo que realmente sientes es que has aprendido lo que es bueno y lo que es malo.
Por lo tanto, cuestionemos y reflexionemos, las frases hechas.


Tu eliges la opción…. que tengas un buen aprendizaje y feliz día.
El Guerrero de la luz
.
El que consigue resolver ciertos problemas antes de que aparezcan, prestando atención a las pequeñas cosas, consigue evitar grandes calamidades.
Paulo Coelho " Manual del Guerrero de la Luz"

miércoles, 4 de febrero de 2009

¿HASTA CUANDO?



LA DEFINICIÓN
El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (también conocidas como cancerígenas o cancerosas), con rasgos típicos de comportamiento y crecimiento descontrolado (crecimiento y división más allá de los límites normales, invasión del tejido circundante y, a veces, metástasis). La metástasis, característica de muchos tipos de cáncer, es la propagación a distancia, por vía fundamentalmente linfática o sanguínea, de las células originarias del cáncer, y el crecimiento de nuevos tumores en los lugares de destino de dicha metástasis. Estas tres propiedades (división celular incontrolada, comportamiento aberrante y metástasis) diferencian a los tumores malignos (o cancerosos) de los benignos, los cuales son limitados y no invaden o producen metástasis. La mayoría de los cánceres forman tumores, pero algunos como la leucemia no lo hacen.



LA SITUACIÓN ACTUAL
La Organización Mundial de la Salud estima que un 40 por ciento de los cánceres se podrían evitar con tres medidas: no fumar, hacer ejercicio regularmente y llevar una alimentación saludable. Además, una tercera parte de los casos se podrían reducir si se detectaran y trataran precozmente, ya que, el objetivo es detectar el cáncer antes de que haya metástasis.



EL FUTURO
Confiemos que hayamos encontrado el ¿Por qué?




UN GRAN RECUERDO

En el paseo por la vida, si eres observador, te das cuenta que las personas, con sus actuaciones personales te enseñan caminos buenos a seguir, caminos llanos pero a la misma vez duros, pero con unos buenos zapatos, el camino se hace agradable y si lo deseas puedes recorrerlos cuando quieras; estás invitado, porque te los han enseñado.
Otras personas, también con sus actos te enseñan caminos con piedras, socavones y barrancos.
Cada uno tiene que elegir su camino para pasear por la vida y te preguntarás.

¿Elegiré bien mi camino?

¿He elegido el camino correcto?

¿Cómo lo puedo averiguar?

Fácil, cuando sientas en tu interior que te desvías del lado bueno, corrige tu rumbo, y volverás al camino correcto.

Dedicado a ti…….., que me guías desde arriba
El Guerrero de la Luz


La fe detiene todos los golpes .La fe transforma el veneno en agua cristalina.
Paulo Coelho “ Manual del Guerrero de la Luz”


martes, 27 de enero de 2009

¿PERCIBES EL SENTIMIENTO?

AL PASEAR POR LA VIDA Y MEDIDA QUE PASAN LOS AÑOS, SE ADQUIEREN CONOCIMIENTOS, UNO DE ELLOS ES “EL SENTIMIENTO”.


Sentir, notar, percibir, la manera que adquirimos los conocimientos siempre es experimentando con todo lo que nos rodea, en el caso de los sentimientos el precio es caro, ya que en el lote de sentimientos viene con la etiqueta incluida de “tenemos que aprender los buenos y los malos sentimientos”.
Evidentemente la vida es dura y a cada ser humano le toca pasar por diferentes trances, ¿Quién no ha sentido la perdida de un ser amado? y ¿Quien no ha sentido una mirada de ternura y amor?
Podemos enumerar infinidad de ejemplos de sentimientos malos y buenos y que a cada persona le toca vivir su leyenda personal, pero nuestro deseo es sentir los sentimientos buenos.
Por este motivo creo que si conseguimos pasearnos por la vida, sintiendo con el suficiente equilibrio entre las sensaciones buenas y malas, nos pueden ayudar a
pasear con felicidad.

EL GUERRERO DE LA LUZ



ÍTACA ( PARTE FINAL)

No has de esperar que Ítaca te enriquezca:
Ítaca te ha concedido ya un hermoso viaje.
Sin ellas, jamás habrías partido;
mas no tiene otra cosa que ofrecerte.
Y si la encuentras pobre, Ítaca no te ha engañado.
Y siendo ya tan viejo, con tanta experiencia,
sin duda sabrás ya qué significan las Ítacas.

Konstantínos Kaváfis.

domingo, 25 de enero de 2009

YES WE CAN

PASEARSE POR LA VIDA, VIENDOLA DESDE DIVERSOS PUNTOS DE VISTA, ES LA MANERA DE DISFRUTARLA.
EL GUERRERO DE LA LUZ


Hace casi un mes que hemos cambiado de año, ¿Cómo llevamos los propósitos que en diciembre nos augurábamos para el nuevo año? ¿Todavía los conservamos o ya hemos desistido?
Si ya has desistido, utilizaste un mal planteamiento y si estas en ello mi en hora buena.
Yo utilizo un truco y te lo voy a contar, lo cual no quiere decir que sea el mejor, pero es mi manera, mi estilo.
Proponte un objetivo difícil de alcanzar, que el reto sea grande, pero que su alcance no sea imposible, tiene que ser algo personal, que no necesites que se impliquen los demás para conseguirlo, pues es tu propósito.
Tienes que creer rotundamente en tu objetivo, le pondrás fe en el empeño.
Evoluciona con el tiempo, lo que hoy lo ves de una manera mañana puede ser de otra, haz los retoques pertinentes y continua trabajando en la obtención del objetivo.
No intentes sobre esforzarte en conseguirlo, es un error, márcate metas, etapas, pero que sean lo suficientemente espaciadas para que no te desanimes, ¿Por qué un mes?¿por que un año? ……tienes toda una vida para conseguir lo que te propongas…….no lo concentres …… disfruta aprendiendo con el camino.
Que tengas suerte.


REFLEXIÓN
Cada día que vivimos, es diferente, no hay dos días iguales, muchas personas se aferran a no evolucionar y piensan que el pasado era mejor y viven del recuerdo.
Otras piensan siempre en el futuro, cuando llegue a la jubilación haré esto, leeré libros, viajaré, estudiaré ingles, estaré más tiempo con la familia, amigos, etc.
¿Y EL PRESENTE?¿PARA CUANDO?
El pasado es lo que nos ha hecho ser como somos ahora, mírate al espejo.
El futuro dependerá de lo hagamos en el presente, ahora.
Por ende, ponte a hacer el presente porque eres tú el beneficiario del futuro.



LA INTENCIÓN SIN ACCIÓN ES PURA ILUSIÓN ATREVETE A HACER Y EL PODER TE SERÁ DADO.
Lair Ribero